lunes, 13 de julio de 2015

Condropatía Rotuliana

El término de Condromalacia Rotuliana  hace referencia al debilitamiento del cartílago, que puede observarse a la palpación por artroscopia, y que se presenta en algunos de los pacientes con dolor anterior de rodilla, pero también en pacientes asintomáticos a pesar de dicho hallazgo.

Lo correcto es utilizar el término Condropatía Rotuliana, tanto en informes de imágenes de Resonancia Magnética como cuando hemos visto por artroscopia las lesiones y queremos describirlas. Existen cuatro grados de Condropatía, y usamos números romanos para hablar de ellos:

·         Grado I: Reblandecimiento del cartílago, se deprime al tacto, no fisuras
·         Grado II: Fisuras de la superficie del cartílago superficiales
·         Grado III: Fisuras del cartílago profundas
·         Grado IV: Exposición del hueso subcondral, pérdida del espesor total del cartílago
No existe siempre correlación entre el grado de Condropatía y la intensidad de los síntomas, debido a la complejidad del funcionamiento de la rodilla. Existen pacientes con grado I y gran incapacidad, y otros en los que se aprecia por casualidad un grado III o IV que no les produce ningún problema.
El traumatólogo debe valorar cada caso, qué factores influyen, cuáles se pueden corregir de forma conservadora, y qué 

 Referencias
Lopez, Capapé David, Condroplasia recuperada el 13/07/15 de http://www.doctorlopezcapape.com/cirugia-ortopedica-condropatia-rotuliana.php

No hay comentarios.:

Publicar un comentario